domingo, 24 de diciembre de 2017

NO HAY NAVIDAD SIN JESUS





“He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,  Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros
San Mateo 11:23

Hoy es un día muy particular. Hoy el mundo entero celebra la víspera del nacimiento de Jesucristo. Hoy, para muchos, se celebra el acontecimiento que marcó la historia religiosa en dos. También la otra historia, la que nos confirma lo que sucedió en el pasado. No en vano existe un AC y un DC (antes y después de Cristo).

Pero, ¿qué tan importante es? ¿En realidad esta celebración tiene tanta importancia? O mejor, ¿Le han dado la importancia que en realidad tiene? ¿Usted que cree?

Si nos vamos al evento histórico, en realidad el nacimiento de Jesucristo no fue un acontecimiento fuera de serie. Me refiero al hecho de que sus padres peregrinaran (era común en esa época del año), o que por falta de recursos económicos y de habitaciones en los hostales tuvieran que buscar cualquier sitio para pasar la noche y descansar. En realidad eso sucedia muy a menudo. El que Jesús naciera en un pesebre no lo hacía diferente. No quiero que se escandalicen por lo que están leyendo. De hecho, así piensan muchos ateos. Pero como sabrán, yo no lo soy.

Aquí hay que resaltar el hecho de que Jesús, siendo quien era naciera en un pesebre.  El hecho sobrenatural (y para muchos incrédulos un poco tonto) que siendo él, el mismo Dios, el Soberano del Universo, el Creador de todo lo que existe, el dueño del oro y de la plata, naciera en una cuna de paja, rodeado de animales, y tenga trascendencia cuatro mil años despues, para muchos no tiene sentido. Y por eso no creen. Hay muchas lecciones de humildad que podríamos sacar de este hecho.

¿Le encuentra usted lógica o sentido a esto? Si lo mira con ojos de incredulidad, escepticismo y burla, definitivamente no. Y le doy la razón. Pero si usted lo mira con los ojos de la fe, esa que explica lo inexplicable, esa que no encuentra vacíos en sus respuestas, esa que señala al que todo lo sabe, todo lo ve y todo lo entiende, entonces sabrá que lo que sucedió en ese pesebre le da sentido a toda su existencia.

La historia confirma que Jesús no nació el 25 de diciembre. En eso no hay discusión. Pero, como muchas otras fiestas, el mundo religioso (en especial la iglesia católica) lo recuerda en este día. ¿Hay algo de malo en ello? Claramente no. El punto está en qué es lo que usted hace ese día.  

Nos hemos vuelto un sociedad completamente consumista. Hemos llegado al extremo de darle mas importancia a lo material, a lo que tenemos, a lo que podemos conseguir con nuestro esfuerzo, que a lo que realmente importa: La razón por la que Jesucristo vino. ¿A qué vino? A mostrarnos que a través de EL es que podemos entregar y recibir amor, que temenos salud, paz, esperanza, consolación, perdón, prosperidad… Felicidad!

Es a través de Jesucristo que encontramos valor y sentido a nuestra vida. Obviamente, un ateo refutará esta idea, pero precisamente lo hará porque no mirará con los ojos de la fe.

Yo, quien escribe, soy una clara muestra del poder transformador que tiene Dios.

Yo he vivido en carne propia el desespero por comprar ropa nueva y juguetes para los sobrinos y los primos, la mamá y la abuela. Yo sé lo que es sentirme frustrada al no tener para comprar lo que quiero. Sé lo que es correr de un lado a otro para tener todo listo para la cena a las 6:00 p.m. He sentido la frustración de no tener a toda la familia reunida para estas fechas. Sé lo que se siente saber que hay discusiones alrededor del árbol de navidad…

Bueno, no todo ha sido malo. También he sentido la magia de estos días. He sentido lo que es un abrazo sincero de tu familia. He aprendido el valor de la verdadera amistad y sé lo que significa que te digan que te quieren.

Pero, ¿y Jesús? ¿Dónde lo dejé? ¿Me acordé de él? Si estoy celebrando su nacimiento, ¿dónde lo puse? ¿Al menos le agradecí por ello?

Hoy soy otra persona. Desde hace un tiempo, le permití a Dios que morara en mí. El quería hacerlo (para eso vino en la persona de Jesucristo), pero yo no lo había dejado. Ahora no me afano por estrenar, por salir a comprar, por hacer interminables filas esperando un artículo que puedo comprar después. Ahora creo en las cosas sencillas de la vida, como pasar tiempo de calidad con la persona que amas. Y aunque muchos de los que amo no están a mi lado, hoy viven en mi corazón.

Ahora, hoy, siento paz. Hoy más que nunca agradezco a Jesús por lo que hizo. Hoy sí entiendo el verdadero sentido de la navidad: Recordar que Jesucristo vino a hacer por mí, lo que yo no podia hacer por mí misma: Salvarme.

Hoy sé y acepto que “Navidad es decirte que nunca podrás ir al cielo por tí mismo, Dios tuvo que venir”. Hoy entiendo. Hoy agradezco. Hoy vivo tranquila. Vivo feliz.

Feliz navidad.



domingo, 12 de noviembre de 2017

Y LOS MUERTOS, ¿DÓNDE ESTÁN?




En cierta ocasión le pregunté a mi amiga de toda la vida qué pensaba ella acerca de la muerte. Su respuesta no me sorprendió, yo ya la conocía. Pero lo que sí asaltó mi curiosidad, fue lo que ella pensaba acerca del estado de los muertos. Más de 13 años teniendo la certeza de conocerla, y nunca había pasado por mi cabeza que ella pensara de esa manera.

Ella, como muchos creen, está convencida que hay vida después de la muerte. Ella, como muchos, cree que las personas ‘buenas’ cuando mueren van al cielo y las ‘malas’, al infierno. Sus creencias y posturas religiosas no son tema de discusión entre nosotras. Ambas nos respetamos.

Sin embargo, su respuesta hizo eco en mí.

¿Qué dice la Biblia? ¿Es realmente cierto que hay vida después de la muerte?

En cierta medida, sí la hay. Pero será un evento futuro, no inmediatamente después de morir.  Sucederá después de un acontecimiento que los cristianos de todas las épocas estamos esperando: La segunda venida de Jesucristo.

Ahora, ¿habrá vida despues de la muerte para todos? O mejor, la vida eterna, ampliamente prometida en las Sagradas Escrituras ¿será para todos?

No puedo continuar sin respaldar mi respuesta con este texto:
  
“El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero 1a de Tesalonicenses 4:16

Está claro lo que dice el Apostol Pablo en este texto: “Los muertos en Cristo resucitarán primero”.

¡Un momento! Y si entonces, cuando las personas mueren inmediatamente van al cielo o al infierno, ¿quiénes van a resucitar?

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor(Mateo 28:5-6)

Jesucristo vino a esta tierra, dejó su Gloria y Poder en el Cielo, murió y resucitó con un propósito: Que tengamos esperanza. Recuerda, la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23) y todos somos pecadores (Romanos 3:23). Y si no hay vida después que morimos, entonces ¿para qué resucitó Jesus?

Ciertamente, habrá vida después que muramos. Pero ese regalo no es inmediato. Ese regalo precioso de la Salvacion y la vida eterna, que Dios nos dió a través de Jesucristo (San Juan 3:16), es un regalo que recibiremos cuando Él regrese por nosotros.

¿Y mientras tanto, mientras estamos muertos, qué?
También para eso hay respuesta:

“Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben…” Eclesiastes 9:5

“Mas el hombre morirá, y será cortado;
Perecerá el hombre, ¿y dónde estará él?
Como las aguas se van del mar,
Y el río se agota y se seca,
Así el hombre yace y no vuelve a levantarse;
Hasta que no haya cielo, no despertarán,

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua” Daniel 12:2

“Y entrando les dijo: ¿Por qué hacéis alboroto y lloráis? La niña no ha muerto, sino que está dormida” Marcos 5:39

“Y durmió David con sus padres y fue sepultado en la ciudad de David” 1a de Reyes 2:10

Podría extenderme aquí con muchos otros versículos, que claramente indican que el morir se asemeja a estar dormido, donde no hay conciencia de lo que sucede alrededor.  Cuando el ser humano muere, no va al cielo, al purgatorio o al infierno. Mucho menos intercede por nosotros ante Dios, ni nos cuida desde ‘donde esté’. 

Esa creencia no tiene base bíblica. El único intercesor entre Dios y nosotros es Jesucristo (1a de Timoteo 2:5) y nuestros guardianes son los ángeles que Dios ha dispuesto para protegernos (Salmos 91:11-12).

Cuando el ser humano muere, simplemente queda en el sepulcro esperando ser resucitado para vida o para muerte eterna. La pregunta es: ¿En qué grupo estarás?

Este sin duda es  un tema complejo de entender y aceptar, más aún cuando por años venimos creyendo algo diferente. Mi intención no es que cambies de opinion con este escrito. Mi deseo ferviente es que vayas a las Sagradas Escrituras, la única norma de Verdad perpetua, y dejes que Dios responda tus interrogantes.

Quiero a mi amiga con toda mi alma, y estoy convencida que cuando lea esto, lograré sacar una sonrisa en su rostro. Me daré por bien servida.


Recuerda, el mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

viernes, 15 de septiembre de 2017

EL FIN DE ESTE MUNDO SE ACERCA




Esta estatua la soñó el rey de Babilonia en tiempos de Daniel. Dios, a través de esta imagen, iba a revelar toda la historia de la humanidad.

En ella estaban mencionados todos los imperios que pasarían desde Babilonia hasta nuestros días. Si no quieres ir a la fuente bíblica, entonces ve a la histórica. En sí misma, la Biblia también es un libro histórico, pero muchos desconocen su valor. La historia registra la caida de los grandes imperios, comenzando con Babilonia, pasando por los Medo-Persas, siguiendo con los Griegos y por último los Romanos.

Cada parte del cuerpo de la estatua representa un metal (oro, plata, bronce) y a su vez un imperio que dominaría el mundo en el transcurrir de la historia. El último de ellos (las piernas de la estatua) representan al Imperio Romano, conocido por su poderío militar (piernas de hierro) y su vasta extensión territorial.

Los pies de la estatua (hierro mezclado con barro) representan los reinos divididos de este último imperio, que es lo que hoy se conoce como Europa. Interesante, ¿verdad?

Pero, ¿y qué viene después? Dios no deja nada al azar y fue claro en el sueño de Nabucodonosor, al igual que ahora.

Una enorme piedra derribará esa estatua, y será establecido un nuevo reino, el Reino de Dios, ese que jamás será destruido.

Estamos a las puertas de ese acontecimiento. Ya no hay más partes de la estatua que podamos vivir. Estamos viviendo los últimos días de la historia de este mundo. ¿Te hallas listo?


Recuerda, el mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

viernes, 1 de septiembre de 2017

NECESITAS SER TRANSFORMADO





“Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca” Salmos 33:6

Nuestra mente finita no alcanza a vislumbrar lo grande y maravilloso del poder de Dios. Sólo con su palabra fue creada esta tierra y todo lo que aquí hay.

Sin embargo, no fue creada como ahora es. Ni el paisaje más hermoso que hoy puedas contemplar, se compara con la belleza que era la tierra cuando Dios la creó. Ha sido corrompida, manchada y ensuciada por el pecado.

Asimismo, el ser humano cuando fue creado fué hecho a imagen y semejanza del mismo Dios. Pero el pecado nos arrebató ese privilegio. Ahora, durante nuestro peregrinaje por este mundo, día a día, vez tras vez, somos restaurados a imagen y semejanza de nuestro Creador, gracias al sacrificio de su Hijo en la cruz. Y la obra final estará completa cuando Jesús regrese a esta tierra. ¿Te hallas listo para recibirlo? Con aceptar ese sacrificio hecho por tí  y por mí , estarás dando el primer paso para que Dios comience a obrar en tí y te moldee, como el barro en las manos del alfarero. 


Recuerda, el mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy

viernes, 25 de agosto de 2017

EL PERDÓN ES UN ACTO DE AMOR





"Jehová, si mirares a los pecados, ¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse? Pero en ti hay perdón, Para que seas reverenciado". Salmos 130:3-4

Nadie que no se cubra con la justicia de Cristo podrá ser y sentirse perdonado. Quien no confiese sus pecados y se aparte de ellos, no alcanzará Misericordia. Todo aquel que cometa faltas en contra de Dios y no reconozca que se equivocó y acuda a Dios en busca de luz para no volver a caer, no podrá sentir el gozo y la paz que trae al Corazón el sentirse perdonado.

El perdón es un acto de amor. Dios nos ama, por eso nos perdona. Pero no es al azar, que escoge a unos sí y a otros no, Dios no trabaja así. Dios perdona a TODO aquel que se arrepiente de su falta. Y lo mejor, NUNCA más se acuerda de esa falta, es como si esa confesión la arrojara a lo profundo del mar.

¿Por qué entonces nosotros no perdonamos? Somos tan mazoquistas, que hasta nuestras propias faltas nos torturan en el recuerdo. Si ya las confesaste y te apartaste de ellas, Dios ya te perdonó. Ya lo olvidó.

Y ¿por qué entonces no somos capaces de perdonar una falta contra mi? Si Dios, que es Dios, Soberano del universo, Rey de Reyes y Señor de Señores, perdona, ¿cuánto más debo hacerlo yo?

El no perdonar enferma, te convierte en un ser lleno de odio y rencor, te roba tu paz y siembra en tí amargura. Hoy puede ser el día que marca la diferencia en tu vida. Atrévete a perdonar.
  
Recuerda, el mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.


martes, 15 de agosto de 2017

LA CLAVE PARA DESCANSAR





“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” Filipenses 4:6

La oración es el único  medio para hablar con Dios. No hay otro. En la oración, como bien lo dice esa hermosa canción, ‘encuentro calma, encuentro paz… orar a Dios refresca el alma, hablar con Dios me da tranquilidad’.

¿Has deseado tener paz en tu corazón? Ora. ¿Has sentido soledad, angustia, desesperación? Ora. ¿Has experimentado pruebas, sintiendo que no puedes superarlas, que no sabes qué hacer, cómo actuar, qué decisión tomar? ¡Ora!

La oración no es una obligación. Cuando lo haces porque toca, te vas a sentir igual que antes. Mientras que cuando lo haces por placer, se convierte entonces en lo que es, una bendición.
Dios esta deseoso de escucharte, dispuesto a que le cuentes tus problemas, tus dudas, tus anhelos, no porque él no los sepa (él es Dios), sino porque necesitamos reconocer cuánto dependemos de el.

Recuerda, el mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.


viernes, 4 de agosto de 2017

PRUEBA HOY HACER ALGO DIFERENTE





“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” Efesios 4:31-32

¿Qué tal si pruebas hacer esto hoy? No perderías nada, ganarías mucho. Ganarías paz mental y espiritual; ganarías felicidad, porque cuando dejamos atrás los enojos y los rencores tenemos gozo; ganarías salud, sin duda dejarías de estresarte sin razón.

Además, ganarías la atención de muchos que verían en ti algo diferente y con toda seguridad desearían tener la misma paz que tu demuestras. Allí está la oportunidad de mostrarle a los demás a Aquel que hizo eso por ti.

Lo que Dios hace en y por nosotros debemos compartirlo. No podemos callar ante las maravillas de un Dios Todopoderoso. Muchos hay que no lo conocen. Tú que si, ¿qué estás haciendo por Cristo, mientras vida Él te da?



El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

miércoles, 2 de agosto de 2017

DIOS SABE, DIOS OYE, DIOS VE.




“Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré”. Salmos 5:3

Dios sabe, Dios oye, Dios ve. Debes recordar esto hoy. Él siempre está dispuesto a escucharte, siempre está dispuesto a dirigirte, siempre está dispuesto a consolarte. ¿Por qué entonces te olvidas de sus promesas?

Que sea hoy un dia en el que, como el salmista, puedas decir que te presentarás ante Dios y le adorarás. Recuerda entonces que la adoración no solo es cantar. TODO lo que hacemos en nuestra cotidianidad, todas nuestras actividades, siempre deben ir enfocadas en hacer la voluntad de Aquel que todo lo ve y agradecerle en todo lo que hacemos. Eso es adoración.


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

viernes, 28 de julio de 2017

¿POR QUÉ TE PREOCUPAS?





“…Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” 1a Pedro 5:7

Dios, como nuestro creador, nos formó a su imagen; como nuestro sustentador, nos da las herramientas necesarias para sobrellevar cada prueba, como nuestro Salvador nos da esperanza de una vida mejor, como nuestro guía nos cuida y como nuestro consolador recibe nuestras cargas, hace ligero nuestro andar y tiene cuidado de nosotros. Él promete,  ¡y cumple!

¿Cuál es el problema entonces? ¿Por qué siempre que viene una prueba o una dificultad casi que quisiéramos morir? ¿Por qué olvidamos de quién somos hijos? No seamos, como dice en el libro de Santiago, ‘oidores olvidadizos’. No seamos de aquellos que leen su palabra, pero no se apropian de sus promesas, que son fieles y verdaderas. Recuerda, Dios es fiel.

El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.



martes, 25 de julio de 2017

UN NUEVO HOGAR





“Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios,  teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal” Apocalipsis 21: 10-11

Es mucho más hermosa de lo que nuestra mente pueda imaginar. Jerusalén, la Santa Ciudad, será nuestro hogar por la eternidad. Recuerda siempre que nuestra ciudadanía no es de este mundo, pertenecemos al Reino de los Cielos, ¡somos ciudadanos del Cielo! Nuestro paso por este planeta es temporal.

Pero, así como hacemos preparativos cuando vamos a viajar, o cuando nos mudamos de vivienda, debemos hacerlo para esa ocasión especial. La Palabra de Dios es clara en afirmar que quien ‘no tenga las vestiduras apropiadas’ no puede entrar en la santa ciudad.

Hay cambios que debemos hacer, comportamientos que debemos mejorar, actitudes que debemos transformar, malos hábitos que debemos eliminar. ¿Tu ya comenzaste a hacerlo?

Esto no es una fantasía. Es real. Tan real como que debemos revestirnos con la Justicia de Cristo, el único vestido permitido y pedir que transforme nuestro carácter, que es el pasaporte al Cielo.


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

lunes, 24 de julio de 2017

¿QUIERES CONOCER A UN CRISTIANO?




“…Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” San Juan 17:21

La mayor evidencia de cristiandad no es ir todas las semanas a la iglesia. Tampoco es llevar una biblia debajo del brazo. No lo es vestirse con faldas largas y mucho menos es orar en cada esquina (como aquel fariseo que solo lo hacía para que lo vieran).

La mayor evidencia de Cristo en nuestras vidas es una vida santa. Es ser compasivos, bondadosos, amables, leales a Dios y a sus mandatos, prudentes en nuestras palabras, sabios en cómo alimentamos nuestro cuerpo y nuestra mente.

Muchos pretenden exteriorizar el cristianismo. Y está bien, debemos mostrar que somos diferentes, que no somos iguales al mundo. Pero, ¿y tu interior? ¿Eso mismo hay allí? ¿Vives en realidad una piedad práctica?

“Este pueblo de labios me honra, pero su Corazón está lejos de mí”. Ese fue el mensaje de Dios al profeta hace cientos de años. ¿Será que estaremos repitiendo la historia?


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

miércoles, 19 de julio de 2017

MAS BIENAVENTURADO ES DAR QUE RECIBIR





“En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir” Hechos 20:35

Hoy la palabra de Dios nos recuerda que nuestro deber en esta tierra es compartir, amar a nuestro prójimo y velar por sus necesidades como si fueran las nuestras.

Pero recuerda, Jesús mismo, al ser tentado por Satanás en el desierto, nos dejó claro que ‘no sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios’.

Tú, como Cristiano que eres, ¿qué estás haciendo para que otros sean llenos de la verdad que posees? ¿Cuál es tu papel en un mundo que cada día más se aleja de su Creador? Recuerda, somos responsables por la luz que se nos ha sido dada.

Un gesto de bondad hacia un necesitado imparte bondad en los corazones. Compartir el amor de Dios con aquel que lo ha olvidado o no lo conoce, hace la diferencia.


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

martes, 18 de julio de 2017

¿QUE HAY DENTRO DE TI?




“Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón” 1a Samuel 16:7

Este versículo nos recuerda la historia cuando el profeta Samuel, por orden de Dios, fue a ungir al segundo rey de Israel. Samuel pensaba, como muchos aún piensan, que por el hecho de ser rey debia cumplir ciertas caracteristicas físicas: alto, musculoso, bello, preparado para la Guerra y ágil en batalla. El profeta sólo iba buscando eso. Y se equivocó.

Dios fue claro en decirle que no importaba su apariencia externa, sino su Corazón.

Esta es también una lección para nosotros. ¿Te preocupas por tu apariencia física? No está mal. Pero, ¿qué hay de tu interior? ¿Qué hay en tu corazón? ¿Qué hay dentro de ti? ¿Reflejas lo que en realidad eres?

No te preocupes tanto por lo que a la vista de todos es obvio (eso no significa que te descuides). Preocúpate por lo que hay en tu interior y que Dios conoce a la perfección.


Recuerda, el mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

jueves, 13 de julio de 2017

UN REGALO INMERECIDO.

“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” Romanos 5:8

Este, sin duda, es un regalo inmerecido. ¿Te has detenido a pensar cuán grande es el amor de Dios? ¿En realidad has meditado en lo que significa que su Hijo viniera a morir por tí? Eso suena místico y para muchos irreal. Algunos escépticos aseguran que es rídiculo pensar de ese modo.

Pero la Biblia lo registra y la historia lo respalda. La vida, muerte y resurección de Cristo no fue la de alguien más. Fue la muerte que asegura hoy tu salvación. ¿Ya te apropiaste de ella? ¿Ya la aceptaste por fe y vives tu vida conforme al propósito de Aquél que te salvó?

Esto no es un juego. Pronto vendrá la recompensa de los justos. Y tú, ¿de qué lado estás?


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

miércoles, 12 de julio de 2017

¿QUIERES SENTIRTE SEGURO? LEE ESTO.




El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
Él te librará del lazo del cazador,
de la peste destructora.
Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.

Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.

Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos
Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,
No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada.
Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos.
En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.

Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.
Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.

Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré.
Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.

Salmos 91


Hermosa promesa. Aprópiate de ella, hazla tuya hoy. El mañana puede no venir para tí.

martes, 11 de julio de 2017

NO MANCHES TUS LABIOS



“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” Efesios 4:29

Esto es mucho más serio de lo que parece. El ser humano refleja lo que ve, lo que escucha, lo que piensa y lo que come. ¿Con qué entonces nos estamos alimentando? Si hay en nosotros palabras soeces, sucias, groseras y ofensivas, en nada edifica; a Dios deshonra.

Cuidemos de no ensuciar nuestros labios ni manchar nuestra mente con palabras y pensamientos que deshonran a nuestro Creador. Él ve y escudriña en lo profundo de nuestro ser. Pidámosle con fe que cambie lo que haya que cambiar y sin duda lo hará. Esa es la verdadera testificación.


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

miércoles, 21 de junio de 2017

¿CREES QUE NO TIENES NADA QUE CONFESAR?



“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará Misericordia”. Proverbios 28:13

Muchos se atreven a afirmar que Dios no puede ser justo y misericordioso al mismo tiempo. La justicia es darle a cada quien lo que se merece. Misericordia, es dar lo que NO se merece. Suena un tanto contradictorio que Dios actúe de ambas maneras. Pero lo hace. Es un misterio sorprendente.

El versículo de hoy claramente lo refleja. Si confesamos nuestras faltas y nos apartamos de ellas, con el firme propósito de no volver a repetirlas, alcanzaremos misericordia. Si por el contrario las ocultamos (¿de quién? De Dios, imposible), entonces nos enfrentaremos a la justicia divina.

Por supuesto, Dios está esperando que confesemos a él nuestras faltas. Nadie más es nuestro intercessor, solo Jesús, el Justo.

¿Crees tú que no tienes nada que confesar? Podrías hacer un ejercicio mental y espiritual, y sin duda te sorprenderás.

Dios es amor. Su Ley se traduce en amor. ¿Cuál es tu respuesta a tanta bondad de parte del Cielo? Llegará el día en que tenemos que dar cuentas de nuestros actos. ¿Estarás dentro del grupo de los redimidos?

El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

martes, 20 de junio de 2017

EL BIEN O EL MAL. TU DECIDES.




“A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos?
Deuteronomio 30: 19, 11, 12

Dios es un Dios personal. Es real. Y ante todo, es respetuoso de nuestras decisiones. En estos versículos es claro en decir que nos deja elegir. Sólo pone en contexto lo único que podemos hacer: el bien o el mal. No hay término medio. No podemos ser ‘medio buenos’ o ‘medio malos’.

Sin embargo, Dios mismo nos aconseja: “Escoje pues la vida, para que vivas tú y tu descendencia”

Jesús también nos recordó que él es ‘el camino, la verdad y la vida’. Nadie va al Padre sino es por medio de él. No hay ningún instrumento humano, ni en esta tierra que interceda por nosotros. Jesús es el único camino.

Además, ¡la Biblia nos recuerda que no es difícil! Y si abres tu corazón a sus enseñanzas, también te dice cómo hacerlo.

No te dejes llevar por los afanes de este mundo. Dios es un Dios real, no lo olvides. Y a pesar que no te obligue, profundamente desea que estés de su lado.


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

lunes, 19 de junio de 2017

SIEMPRE HAY UN VIGILANTE INVISIBLE



El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.  Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala. Eclesiastés 12:13-14

“Si abrigáramos habitualmente la idea de que Dios ve y oye todo lo que hacemos y decimos, y que conserva un fiel registro de nuestras palabras y acciones, a las que deberemos hacer frente en el día final, temeríamos pecar. Recuerden siempre (…) que dondequiera que estén, y no importa lo que hagan, están en la presencia de Dios.

Ninguna parte de nuestra conducta escapa a su observación. No podemos esconder nuestros caminos al Altísimo. Las leyes humanas, aunque algunas veces son severas, a menudo se violan sin que tal cosa se descubra; y por lo tanto, las transgresiones quedan sin castigo.

Pero no sucede así con la ley de Dios. La más profunda medianoche no es cortina para el culpable. Puede creer que está solo; pero para cada acto hay un testigo invisible. Los motivos mismos del corazón están abiertos a la divina inspección. Todo acto, toda palabra, todo pensamiento están tan exactamente anotados como si hubiera una sola persona en todo el mundo, y como si la atención del Cielo estuviera concentrada sobre ella”: EGW


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

martes, 13 de junio de 2017

HOY, COMO EN LOS DIAS DE NOÉ





“Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.  Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón” Genesis 6: 5-6

Esto no solamente fue algo que pasó hace cientos de años. La historia es cíclica, y con el paso del tiempo, se repite. Y está sucediendo.

Hoy, como en los días de Noé, el ser humano vive pensando en satisfacer sus deseos y pasiones. Hoy, como en los días de Noé, vivimos en un mundo agitado, ‘casándonos y dándonos en casamiento’ (Mateo 24:38). Hoy, como en los días de Noé, el corazón del hombre se inclina hacia el mal. ¿No te parece esto curioso? Y en los días de Noé, ¿qué sucedió después de todo esto?

Llama mucho mi atención y medito en el versículo que indica: Y se arrepintió Dios. Dios no se equivoca, su arrepentimiento no es igual al nuestro. A Dios le dolió ver cómo el hombre, creado a su imagen y semejanza, se deterioraba y se corrompia por el pecado y olvidaba a su Creador.
¿No sucede lo mismo hoy?

 Pero Jesus nos advirtió; fue claro en decir que como en los dias de Noé, así sería su venida. ¿Qué pasaría si hoy Jesús regresara a este mundo? ¿Te encontraria preparado, listo para irte con él? ¿Qué hay en tu vida que debes quitar ya, hoy, que te impediría estar entre el grupo de los redimidos?

Noé y su familia se salvaron por las decisiones que tomaron dentro de un mundo que se burlaba de ellos. Hoy sucede igual. Muchos afirman que Jesús no volverá, de hecho ¡se atreven a decir que nunca vino! Muchos aseveran que el fin de este mundo, representado en la segunda venida de Jesús, nunca sucederá. Pero como en los días de Noé, cuando quieran entrar en el Arca, ya será demasiado tarde. Tú, ¿en donde estás?


El mañana puede no venir para tí. El día de poner tus cuentas claras con Dios, es hoy.

DAR GRACIAS

“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” 1a Tesalonicences 5:18 Cada tercer Ju...